
El nombre Mesopotamia proviene del griego meso=medio (entre) y de potamo=río, es decir, en medio de los ríos o también dicho entre ríos . Esta antigua región asiática está ubicada en lo que actualmente se conoce como la República del Irak, más precisamente, comprendida entre los ríos Eufrates y Tigris.
Esta región limita al norte con Asia Menor, al sur con el Golfo Pérsico, al este con la Meseta de Irán, y al oeste con el Desierto de Siria. Sobre el río Tigris se encontraban las ciudades de Ninive y de Arbela, y sobre el Eufrates las de Babilonia, Uruk, Larsa, Largash, Umma y Ur.
Evolucion historica.
A mediados del IV milenio a.C, en esta zona se produjeron importantes cambios (culturales, economicos, etc) los cuales propiciaron el nacimiento de las ciudades. Aunque los origenes de esta cultura son inciertos, podemos destacar dos fechas claves: el comienzo de la dinastía Akkad hacia 2340 a. C y el fin de la dinastía Isin hacia 1790 a.C.
Podemos distinguir los siguientes periodos de la cultura Mesopotamica.

Primer Imperio Babilónico:

En el año 1.700 a. de C. el imperio creado por Hammurabi no fue capaz de resistir los ataques de los hicsos, hititas, mitanios (estos dos últimos eran de origen indoeuropeo) y casitas (pastores provenientes de los montes Zagros), y resultó invadido.
Etapa Asiria.
La crisis que los pueblos del mar provocaron en Babilonia fue aprovechada por los asirios, que luego de haber desarrollado un enorme y efectivo aparato militar, lograron imponer su poder y construir un imperio. En el siglo IX a. de C., el rey asirio Arsubanipal II arribó a Babilonia y se impuso en las regiones adyacentes. Durante los siglos VIII y VII, los asirios alcanzaron su máximo nivel de desarrollo y el rey Sargón III, junto a sus sucesores los Sargónidas. Este gran imperio tuvo dos ciudades que fueron sus capitales; estas son Azur y Nínive. Al terminar el siglo VII a. de C., Assur y Nínive fueron conquistadas por los persas, quienes destruyeron el imperio asirio. Los persas dieron forma al segundo Imperio babilónico caldeo, también llamado imperio neobabilónico. El segundo imperio babilónico, bajo la dirección del rey Nabucodonosor, alcanzó un último momento de esplendor en el que Babilonia fue embellecida; además, en esta última etapa, se originó el primer sistema monetario del Oriente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario